Las 5S que deberías conocer para alcanzar un espacio de trabajo altamente productivo
- Pablo Velaz
- 17 may 2017
- 2 Min. de lectura

El modelo de las cinco “S” se creó en Japón con el fin de lograr un ambiente de trabajo sano y ordenado, mejorando, así, su entorno y productividad.
“Dime cómo está tu oficina y te diré cómo trabajas”. Cada vez más empresas se alinean a diferentes acciones que contribuyen a mantener una oficina limpia. Las políticas de medio ambiente, por ejemplo, son aplicadas con más frecuencia obteniendo resultados positivos en reciclaje y organización. Los líderes de equipos y oficinas son los responsables de promover un ambiente sano. Las cinco “S” japonesas, creadas por Toyota en 1960, apuestan a la gestión organizacional del área de trabajo como piedra angular para alcanzar los objetivos propuestos.
Se dividen en cinco principios elementales:
S1: Clasificación y descarte
Significa separar sólo las herramientas útiles de trabajo, en un lugar conveniente y adecuando, descartando lo innecesario. La implementación de tachos ecológicos, distinguiendo el tipo de material (plástico, papel, etc), ayudará a construir un ambiente más sano.
S2: Organización
Cada objeto debe tener un único lugar donde debe encontrarse y después de utilizarlo, volver a él. La organización es sinónimo de eficacia. Un escritorio desprolijo, repleto de útiles de oficina sin uso, atenta contra el esquema organizativo.
S3: Limpieza
Cada empleado debe, antes y después de cada tarea realizada, limpiar cualquier tipo de suciedad generada. Manchas de café, migas de comida o bollos de papel. Todo debe desaparecer una vez terminada la jornada laboral.
S4: Higiene y visualización
La higiene es el mantenimiento de la limpieza y el orden. La imagen que una empresa quiera
transmitir a sus socios y clientes es de vital importancia.
S5: Compromiso y disciplina
No debe entenderse a la disciplina como método para imponer un castigo frente a una falta.
Sino como un medio que apunta a generar un entorno de trabajo en base a buenos hábitos.
Mediante el entrenamiento y promoción de políticas que apunten al compromiso grupal de una empresa, sus integrantes respetarán el orden y colaborarán por mantener el esquema
organizativo.
Kommentare